Otros

Como coach, también me dedico a acompañar a personas (tanto PAS como no-PAS) que se encuentran en alguna de estas situaciones:

a

PROCESOS DE CAMBIO

Se trata de coaching orientado a aquellas personas que están atravesando algún cambio, y quieren vivirlo de la mejor manera posible.

En algunos casos los cambios vendrán impuestos desde el exterior, poniendo patas arriba nuestro mundo. En otros serán cambios libremente elegidos, pese a que no dejen de ser un reto que exija mucho de nosotros mismos.

En cualquier caso, te acompañaré a realizar un” Reencuadre de la situación, para que te focalices en las oportunidades que te presenta, en lugar de en las pérdidas. Poco a poco aprenderemos a colaborar con lo inevitable, en lugar de entorpecer el proceso.

Trabajaremos las emociones que están teniendo lugar en ti, como consecuencia natural de todos los cambios a los que te enfrentas. Nos aseguraremos de que aprendas a gestionar y liberar dichas emociones -herramienta que te llevarás para situaciones futuras-.

Pondremos en marcha pequeñas prácticas cotidianas que te ayuden a cuidar bien de ti y a mantenerte en tu centro. Descubriremos juntos cuáles son las que mejor funcionan para ti.

Te convertirás en un experto en la práctica diaria de Maitri -amistad incondicional contigo mismo/a-, para que empieces a priorizarte y a tratarte como te mereces.

a

GESTIÓN DE EMOCIONES

Pondremos en marcha técnicas de Inteligencia Emocional para aprender cómo acercarte poco a poco a tus propias emociones, a un ritmo en el que te sientas cómodo/a.

Darás respuesta a preguntas como: ¿Qué estoy sintiendo? ¿De dónde viene esta emoción? ó ¿Cómo la gestiono de la mejor forma posible?. Encontrar las respuestas a estas preguntas te ayudará a conocerte mejor, a detectar patrones de pensamiento, relacionales o de comportamiento que te lastiman, a descubrir alternativas a dichos patrones y, por supuesto, a practicar tus propias rutinas de drenaje, a las que dedicarle unos minutos al día para volver con las energías renovadas.

¿Quieres saber más? ¡Clic aquí!

a

ALCANZAR OBJETIVOS

Contaremos con herramientas tan eficaces como el Proceso Grow, Maitri, visualizaciones Silva o el “Growth Mindset” (mentalidad de crecimiento). Pueden parecer términos muy técnicos, pero tan sólo se trata de recursos sencillos con los que analizar qué te está frenando, con qué recursos cuentas o qué hacer frente a determinados obstáculos que irán surgiendo en tu camino.

Trazaremos juntos el mejor plan de acción para lograr tu objetivo. Dividiremos la Gran Meta, en pequeñas submetas tangibles, que puedas ir alcanzando día a día, para que cuentes con dos motores que te impulsen hacia tu objetivo: el de los pequeños logros cotidianos -y medibles-, y la visualización de tu Gran Meta. “Piensa en grande, actúa en pequeño”.

Poco a poco, te animaré a ir cambiando la mentalidad para que te conviertas en el mejor apoyo para ti mismo/a, y te enfoques en cada logro, en lugar de en cada tropiezo. Es una clave fundamental en las personas de éxito. Has decidido intentarlo y luchar por alcanzar una mejor versión de ti mismo/a, ya sólo por eso te mereces tratarte con respeto.

En definitiva, la magia está en la acción; pero ésta será mucho más efectiva si va acompañada de un “Para Qué” potente, una buena estrategia, submetas medibles, feedback con la realidad, la práctica de Maitri y una mirada “posibilista”.

a

AUTOCONOCIMIENTO

Se trata de un acercamiento PRÁCTICO hacia ti mismo/a, desde donde aprender a vivir mejor -que de eso se trata todo esto-. Tal vez has vivido demasiado tiempo desconectado/a de quién eres en realidad -¡y qué es lo que quieres!-, y con los años esto te ha llevado a sentirte perdido/a o vacío/a.

La herramienta principal -aunque no la única- que aplico en estos casos es el Eneagrama.

Actualmente constituye el mapa del ser humano más preciso que existe, un manual de instrucciones para manejarte mejor en el mundo, y desde el cual entender también a las personas que te rodean -con sus luces y sus sombras-.

Es imposible resumir aquí en qué consiste esta herramienta tan completa. Como adelanto podríamos decir que es súmamente útil para entender esas tendencias personales que te están haciendo la vida imposible.

Primero, entender que NO sólo te ocurre a ti; forman parte de arquetipos de la psique humana que compartimos todos. Cada uno tenemos nuestras propias tendencias, así que estamos juntos en este camino de crecimiento.

Segundo, tener mejores relaciones al comprender las tendencias de las personas que te rodean.

Tercero, conocer la hoja de ruta que te permitirá compensar tus propias tendencias disfuncionales. Descubrir que puedes atreverte a ser, pensar y actuar de muchas otras formas a cómo venías haciéndolo hasta ahora.

Y cuarto, y más importante, comprometerte con ir poco a poco reencauzando estos automatismos hacia otros más útiles en tu vida y en tus relaciones. Se consigue a través de la práctica, para que tu mente vaya abriendo nuevas rutas neuronales hacia esta otra manera de estar en el mundo –¡tengas la edad que tengas!-.

Sí, se puede ir practicando nuevas y mejores versiones de nosotros mismos; será algo gradual, donde cada pequeño logro lo vivirás como un gran paso hacia tu bienestar.

El Eneagrama está implantándose en ambientes tan diversos como colegios, proyectos creativos o grandes multinacionales.

En los centros educativos, como herramienta para que los niños desarrollen inteligencia emocional desde pequeños. Los guionistas y escritores, para crear personajes más complejos y reales. Y desde el mundo empresarial, como un modo más acertado de realizar selección de personal.

Todo apunta a que el Eneagrama será en las próximas décadas una herramienta básica de Inteligencia Emocional, al alcance de la mayoría.

Antes de que se divulgue entre el público general, te invito a que la conozcas desde dentro -te conozcas, al fin y al cabo-, y disfrutes ya de las oportunidades que nos brinda para evolucionar.

a

DESCUBRIR LA VOCACIÓN

Se trata de un asunto vital, que la mayoría de personas descuidamos, y antes o después algo dentro nuestro pide que miremos ahí donde nadie nos invitó a mirar antes.

Ojalá esto ocurriera antes de elegir carrera profesional, porque todo sería más fácil. Pero si no es así, hay maneras de conectar con nuestra vocación e ir dándole poco a poco el lugar que merece.

Es una alegría y un alivio cuando alguien recorre este camino a los 18 años. Pero es igualmente valioso cuando decide hacerlo a los 70. Qué bello cuando nos atrevemos a poner lo mejor que tenemos al servicio de los demás en forma de proyectos únicos y llenos de sentido. Hay tantos y tantos casos de personas de cualquier edad y condición atreviéndose a ello, que no podemos seguir poniéndonos excusas.

En este camino de reconectar con “nuestro elemento” -que diría sir Ken Robinson-, contamos con muchas herramientas valiosas para hacer más fácil el camino: el arte socrático de la mayéutica, el Eneagrama, la rueda de la vida, visualizaciones Silva, moodboard

Te animo a que te atrevas. Te adelanto que será una etapa muy fructífera, en donde la ilusión se entremezclará muchas veces con la confrontación de tus miedos.

“Lo mejor de la vida está al otro lado del miedo”

Top